Por qué GNU/Linux

Actualización de UBUNTU
Actualización de UBUNTU

Porque es mejor.

Cuando compras un PC, Microsoft Windows no forma parte del mismo, pero lamentablemente todavía viene instalado con carácter general. Es debido a que en los años 80 era una práctica común que los fabricantes de ordenadores llegaran a acuerdos con empresas desarrolladoras de sosftwares —como Microsoft— para proveer a las máquinas de un sistema operativo. Por aquellos días el movimiento del software libre todavía era incipiente.

Hoy día, para tener un sistema operativo en tu ordenador no tiene que ser uno de Microsoft, ni necesariamente tienes que comprarlo.

Las distribuciones GNU/Linux —gratuitas y abiertas a todos— como UBUNTU nos dan la posibilidad de contar con un sistema operativo potente, seguro y estable en nuestro ordenador, no hay que comprar ni pagar nada. Además en el caso de UBUNTU —y en el de otras— su instalación lleva pareja la de otros programas y aplicaciones, también gratuitos, de gran interés y utilidad, como  son: Open Office (incluye procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones), Gimp (editor de imágenes), herramientas para internet (clientes de correo, de mensajería instánea…), etc. El propio sistema te instala otras muchas más si quieres o las necesitas, para ello cuenta con paquetes de softwares con cientos de programas y aplicaciones.

Además, como sucede con ANDROID para móviles, en las distribuciones GNU/Linux abiertas y libres para ordenadores —como UBUNTU— miles de personas en todo el mundo trabajan para perfeccionar el programa y lograr que cada vez funcione mejor y ofrezca más ventajas. De ese inmenso trabajo colaborativo nos beneficiamos todos. Estos programas son seguros y transparentes —sus códigos no esconden nada malo— y se actualizan automáticamente.

Si sabes crear una partición en el disco duro de tu PC hazlo e instala ahí una distribución GNU/Linux. Ubuntu es capaz de hacer la partición desde Windows. También puedes pedir a tu técnico que lo haga. En fin, usa una distribución GNU/Linux en tu ordenador y te alegrarás muchísimo, los sistemas cerrados y privativos como Microsoft Windows son antiguos, propios de los años 80.

arrow