El origen del arte multimedia

Cartel no oficial. Si te gusta descárgalo: 1440×900 (wallpaper) | 6000×3750 (poster gigante)

El granadino José Val del Omar fue un cineasta e inventor, camarada de Lorca y de otros grandes poetas y escritores de la Generación del 27.

Se le puede considerar el creador del videoarte moderno y, en cierta forma, el precursor del arte multimedia por su extraordinaria capacidad para innovar en el terreno del cine, la fotografía, el sonido, y por su prodigiosa habilidad para mezclar conceptos y técnicas en una búsqueda incansable de nuevos resultados. Todo ello lo formuló en las siglas PLAT (Picto-Lumínica-Audio-Táctil).
Fue un visionario en toda regla, intuyendo y desarrollando conceptos como »desbordamiento apanorámico de la imagen (proyectar imágenes fuera de la pantalla)», “visión táctil (simular las 3 dimensiones)» o »sonido diafónico (algo así parecido al sonido envolvente o surround).
Sólo años antes de su muerte (fallece en 1982) se descubre la enorme originalidad de su propuesta artística, lo cual sucede una vez que ya en los 60, 70 y 80 empiezan a desarrollarse nuevas tecnologías y determinadas tendencias en el terreno del arte audiovisual. José Val del Omar ya lo había hecho en los años 30 y 40.

Lo que hoy es el zoom de las cámaras lo patentó una empresa alemana dos años después de que lo inventase Val del Omar por necesidades técnicas, para filmar un paisaje lejano.

Otros pioneros: Émili Cohl
arrow