Te meten en un tubo y te lanzan a 1.200 km/h. Dentro de 3 años —en 2.020— será posible, cuando el primer Hyperloop esté operativo. Cápsulas que se desplazarán —por levitación magnética— a lo largo de una tubería de vacío para recorrer grandes distancias en un tiempo record.
No sólo personas, también mercancías serán transportadas a la velocidad del rayo. La electricidad necesaria para los vehículos y el mantenimiento del sistema se obtendrá del sol mediante una red de placas adosadas a los tubos. Hyperloop One, del grupo SpaceX, es la compañía encargada de llevar a buen puerto el ambicioso proyecto. Ya se están realizando pruebas con maquetas y presentando prototipos en los encuentros Hyperloop Pod, muchas startups y universidades ofrecen sus propuestas y compiten para construir el tren rayo. El próximo reto: probar las cápsulas a toda pastilla en una tubería 8 km.